
Veinte microempresas y personas autónomas del sector industrial y artesanal de Tenerife han completado con éxito el Programa de apoyo a la integración de la sostenibilidad, una iniciativa de la Asociación Industrial de Canarias (ASINCA) financiada por el Cabildo de Tenerife y desarrollada con el apoyo técnico de Plan B Group.
Este programa gratuito ha impulsado la transición hacia modelos de negocio más sostenibles a partir de la adopción de prácticas y proyectos concretos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Agenda 2030 y las metas canarias de la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030.
Destaca la participación femenina y de empresas fuera del área metropolitana
El programa de acompañamiento empresarial proporcionó un apoyo personalizado e integral a cada participante. A través de sesiones individuales, se realizó un análisis exhaustivo de la situación inicial de cada empresa, se definieron metas claras y alcanzables, y se elaboró una hoja de ruta estratégica detallada. Además, se establecieron actividades de seguimiento para acompañar en la implementación efectiva de los planes y el logro de los objetivos empresariales.
Destaca la notable participación femenina, ya que el 65% de las empresas participantes estaban lideradas por mujeres. Asimismo, el programa tuvo un enfoque especial en la promoción de la sostenibilidad fuera de la capital insular, dado que el 75% de las empresas beneficiadas estaban ubicadas fuera del área metropolitana, contribuyendo así a la dinamización y diversificación económica de toda la isla.
El proceso culminó con la entrega de dos documentos clave a las organizaciones: un informe inicial de diagnóstico de situación y una hoja de ruta personalizada para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las metas de la Agenda Canaria 2030 a las que pueden contribuir con su actividad.
Más de 300 propuestas de contribución al desarrollo sostenible
Cada participante recibió un conjunto de entre 8 y 23 proyectos e iniciativas para contribuir a las metas de desarrollo sostenible acordes a sus características y contexto identificado en el diagnóstico inicial, con una media de 15 proyectos por empresa, sumando un total de 307 propuestas.
El programa fue valorado por las 20 organizaciones participantes con un 9,64 sobre 10 puntos en una encuesta. La flexibilidad en la programación de las sesiones, el acompañamiento en la revisión de la evolución de los proyectos y la personalización del servicio de tutorización de Plan B Group fueron algunos de los aspectos mejor valorados.
Apoyando la sostenibilidad de las pymes canarias desde 2009
Empresas, administraciones y la sociedad canaria son cada día son más conscientes de la necesidad de su participación e implicación en la consecución de las metas canarias de desarrollo sostenible.
Nuestros proyectos nos posicionan como una consultora de referencia en Canarias. Nuestro equipo especializado en materia de sostenibilidad mantiene un firme compromiso. Nos implicamos en ofrecer servicios de calidad a entidades públicas y privadas para facilitarles la implementación de prácticas sostenibles.
A lo largo de los últimos dos años hemos abordado proyectos como la creación de la Guía para la Localización, Implementación, Dinamización y Seguimiento de la Agenda 2030 por parte de cabildos y ayuntamientos de Canarias y en la dinamización de la Plataforma Multiactor de la Agenda Canaria 2030.
En el ámbito público hemos colaborado con los ayuntamientos de los municipios tinerfeños de Tacoronte, La Matanza de Acentejo, Arico y La Laguna en diversos proyectos en materia de planificación estratégica para la consecución de las metas de la Agenda Canaria 2030 en estas regiones.
Y junto a estos trabajos se suma nuestra colaboración con la Universidad de La Laguna, con quien hemos desarrollado su Diagnóstico de Responsabilidad Social Universitaria y su Guía de Buenas Prácticas en Agenda 2030.
Aparte de los múltiples proyectos de implementación y localización, también abordamos la divulgación y educación en Objetivos de Desarrollo Sostenible con la organización de eventos formativos dirigidas a entidades privadas y organismos públicos como el Instituto Canario de Administración Pública (ICAP) y la Federación Canaria de Municipios (FECAM).
Estás a tan solo una llamada o correo electrónico de poder emprender tus proyectos. Somos un gran equipo de profesionales experto en desarrollar e integrar proyectos de implementación y localización de la Agenda 2030. Te acompañaremos y asesoraremos en todo el proceso. ¡No dudes en contactarnos!
¡Implementa la Agenda Canaria 2030 en tu organización con nuestro equipo!