Plan B Group inició su compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de manera planificada en el año 2012, cuando nos adherimos a la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas. Este compromiso se reforzó en 2018, al convertirnos en socios de esta iniciativa, consolidando así nuestra implicación activa con los Diez Principios del Pacto Mundial.
Políticas internas
Conscientes del impacto que nuestra actividad genera en nuestro entorno, en Plan B Group hemos definido una estrategia empresarial -que es revisada y actualizada periódicamente- en la que contemplamos las tres dimensiones de la sostenibilidad: social, económica y medioambiental.
Para avanzar de forma coherente con nuestros compromisos contamos con diversas políticas que orientan nuestro trabajo diario. Estas políticas garantizan nuestra mejora continua, la ética profesional y el respeto a los derechos humanos como principios esenciales.
A continuación, se presentan los documentos que guían nuestra actividad:
Código Ético y de Conducta
Documento que guía nuestra acción corporativa, estableciendo los criterios de comportamiento ético de la organización, el equipo colaborador y las partes interesadas. Basado en principios como la honestidad, la responsabilidad, el respeto, la tolerancia, la transparencia, la rendición de cuentas, el compromiso y el servicio, este código también refleja nuestros valores corporativos: cercanía, confianza, crecimiento, implicación y sonrisa.
Política de Derechos Humanos
Esta política, elaborada conforme a los principales convenios internacionales, recoge diez principios de actuación que buscan proteger, respetar y garantizar los derechos humanos y las libertades fundamentales. Además, promueve la sensibilización, los valores y las actitudes que permitan disfrutar y respetar plenamente estos derechos.
Política de Gestión
Nuestra política de gestión recoge catorce normas internacionales que aplicamos en nuestros procesos operativos, fomentando la innovación continua y garantizando la prestación de servicios seguros, confiables y de máxima calidad.
Compromiso con el desarrollo sostenible
Desde nuestros inicios, hemos trabajado para formarnos y contribuir a la Agenda 2030, revisando y analizando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) sobre los que generamos mayor impacto y definiendo cómo podemos aportar valor real a su cumplimiento.
Con el paso de los años, nos hemos ido adhiriendo a nuevas iniciativas y asumiendo nuevos compromisos. Entre las acciones más recurrentes se encuentran las siguientes :
- Acciones de voluntariado corporativo.
- Proyectos probono dirigidos a entidades del tercer sector.
- Acogida de alumnado en prácticas.
- Campañas de sensibilización y fomento de la igualdad de género.
- Dotación de presupuesto específico para la ejecución de proyectos de RSE.
- Actividades de divulgación de la Agenda 2030, los ODS y la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030.
- Organización de los Premios al mejor Trabajo Fin de Grado y Trabajo Fin de Máster que contribuyan a la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030 en colaboración con la Universidad de La Laguna, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad del Atlántico Medio.

Modelo Sigma de Sostenibilidad
Tras identificar que muchas organizaciones querían avanzar en sostenibilidad pero no sabían por dónde empezar, desarrollamos el Modelo Sigma de Sostenibilidad, una herramienta innovadora que facilita el compromiso con el desarrollo sostenible, especialmente en micropymes, autónomos y pequeñas entidades.
Este modelo es el primero que integra la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030 como eje central. Permite emplear la Agenda Canaria como instrumento de planificación estratégica en el día a día de cualquier organización.
A lo largo de sus seis fases –análisis, diagnóstico, planificación, acción, comunicación y evaluación– acompañamos a las organizaciones a crear planes de sostenibilidad personalizados, ajustados a su realidad y alineados con los ODS y la Agenda Canaria 2030.
Así demostramos que la sostenibilidad no es exclusiva de las grandes empresas, sino un compromiso que cualquier organización puede asumir con impacto positivo y transformador.
Reconocimientos y distinciones
Nuestro compromiso constante con la sostenibilidad y el desarrollo responsable ha sido reconocido en diversas ocasiones a través de premios y reconocimientos de entidades públicas:
- Sello de Responsabilidad Social Empresarial del Cabildo de Tenerife (2017), como reconocimiento a nuestra labor social, económica y ambiental, posicionándonos como la primera micropyme en obtener este reconocimiento.
- Premio Honorífico de la Solidaridad (2018), otorgado por el Cabildo Insular de Tenerife tras ser propuestos por las entidades del tercer sector, que valoraron positivamente nuestra contribución y compromiso con el entorno y nos propusieron como empresa merecedora de dicho premio.
- Reconocimiento de la Red Española de Pacto Mundial de Naciones Unidas en el Dossier Especial ODS 2020, donde se consideró como buena práctica nuestra colaboración con la Dirección General de Investigación y Coordinación del Desarrollo Sostenible del Gobierno de Canarias en la gestión y organización del proceso participativo para la creación de la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030 en plena pandemia por la covid-19. Plan B Group se posicionó como la única empresa canaria en aparecer en este dossier.
- Premio en la 14º Semana de RS/Sostenibilidad Global (2022) por el desarrollo de nuestro Modelo Sigma de Sostenibilidad orientado a integrar la sostenibilidad en cualquier tipo de organización sin importar su tamaño o sector, quedando en el puesto 8º puesto de entre las 106 buenas prácticas presentadas
- Aparición en el Dossier de Buenas Prácticas PYMES 2023 de la Red Española de Pacto Mundial de Naciones Unidas (2023), un documento que visibiliza las acciones en sostenibilidad de las pequeñas y medianas empresas españolas. Plan B Group figura como la única empresa canaria destacada, gracias a nuestra labor de dinamización de la Plataforma Multiactor de la Agenda Canaria 2030 y la puesta en marcha de proyectos pro bono a entidades del tercer sector.
- Premio del II Concurso de Buenas Prácticas de Gestión para un Desarrollo Sostenible del Observatorio de la Calidad de Tenerife (2023), en el que se ha reconocido la labor de Plan B Group a la hora de ofrecer consultoría probono a entidades del tercer sector canario, con quienes hemos generado más de una veintena de alianzas desde el inicio de nuestra actividad para ayudarlas a impulsar su eficiencia, calidad y sostenibilidad.
