ULL, ULPGC y UNAM premian la investigación sobre la Agenda Canaria 2030 con el respaldo de Plan B Group

Premios Agenda Canaria 2030

 

Desde Plan B Group volvemos a apoyar una nueva edición de los premios a los mejores Trabajos de Fin de Grado (TFG) y Trabajos de Fin de Máster (TFM) relacionados con la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030, reforzando nuestro compromiso con una educación universitaria alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Este 2025, los galardones se consolidan en tres centros de educación superior de Canarias: la Universidad de La Laguna (ULL), que celebra su tercera edición consecutiva; la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), que impulsa su segunda convocatoria; y la Universidad del Atlántico Medio (UNAM), que se incorpora por primera vez a esta iniciativa.

Los premios reconocen trabajos que integren calidad académica y compromiso con el territorio, aportando soluciones innovadoras a los desafíos sociales, económicos y ambientales de Canarias. Las convocatorias están abiertas al alumnado que haya defendido su trabajo durante el curso 2024–2025 y haya obtenido una calificación mínima de sobresaliente (9,0), valorándose especialmente la aplicabilidad práctica de los proyectos, rigor metodológico y capacidad para establecer sinergias entre distintos actores.

Tres años premiando ideas que transforman Canarias desde la ULL

La Universidad de La Laguna se mantiene como pionera en esta iniciativa, lanzando por tercer año consecutivo su convocatoria de premios en colaboración con Plan B Group. Esta universidad ha apostado firmemente por integrar los principios de la sostenibilidad en sus líneas de investigación y formación, consolidando estos galardones como un referente en la comunidad académica del Archipiélago.

En la edición de 2024, los trabajos premiados abordaron problemáticas sociales de gran relevancia para Canarias. Wendy Rodríguez fue reconocida con el premio al mejor TFM por su trabajo “Segundas oportunidades, educación y familias monoparentales, centrado en las dificultades que enfrentan las madres para compatibilizar empleo, formación y cuidados. Por su parte, José Manuel Figueira obtuvo el galardón al mejor TFG por su trabajo sobre el “Impacto de las desigualdades sociales y el estilo de vida en el desarrollo y pronóstico de la diabetes mellitus en Canarias, donde analizó cómo factores estructurales como el nivel de ingresos o el lugar de residencia influyen en la aparición de esta enfermedad crónica.

Este 2025, la ULL mantiene su apuesta por reconocer proyectos con impacto local, sostenibilidad transversal y potencial de transferencia. Las candidaturas deberán presentarse antes del 31 de julio a través de la plataforma institucional de la universidad.

¡Presenta tu candidatura como alumnado de la ULL aquí!

La ULPGC lanza su segunda convocatoria para premiar el talento sostenible

Tras el éxito de su primera edición, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria lanza su segunda convocatoria de premios a los mejores TFG y TFM vinculados a la Agenda Canaria 2030, reafirmando su compromiso con una formación universitaria orientada al cambio social y ambiental. Con el apoyo técnico de Plan B Group, esta nueva edición refuerza una línea de trabajo que visibiliza el valor del conocimiento académico como herramienta de transformación territorial, apostando por investigaciones útiles, aplicables y comprometidas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En la primera edición, el premio al mejor TFM fue para Andrea del Carmen Rivero, por su propuesta “Programación didáctica de física y química para 2º de ESO a través de los objetivos de la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030, en la que integró de forma pionera los ODS en el currículo educativo de la asignatura. El premio al mejor TFG fue otorgado a Iván Suárez, autor del estudio “Estrategia de ahorro y reutilización de agua en el sector turístico de Canarias”, donde diseñó una innovadora aplicación que permite informar a los turistas sobre su consumo real de agua en tiempo real, promoviendo hábitos de uso responsable y contribuyendo a mejorar la sostenibilidad en la gestión de este recurso vital.

Con esta nueva edición, la ULPGC pretende seguir impulsando investigaciones que aborden la sostenibilidad desde múltiples ángulos: energía, agua, movilidad, gestión del territorio, digitalización o justicia social. Las candidaturas deberán presentarse antes del 15 de julio a través del portal habilitado por Plan B Group.

¡Presenta tu candidatura como alumnado de la ULPGC aquí!

La UNAM se suma a la red de universidades que impulsan estos premios

La Universidad del Atlántico Medio se incorpora por primera vez a esta iniciativa, ampliando la red de universidades canarias comprometidas con la promoción de la Agenda Canaria 2030 desde el ámbito académico. Con esta primera edición de los premios, la UNAM apuesta decididamente por impulsar trabajos de fin de grado y de máster que ofrezcan respuestas innovadoras y realistas a los retos del desarrollo sostenible en el Archipiélago.

Las personas interesadas podrán presentar su candidatura antes del 31 de julio a través de la plataforma específica gestionada por Plan B Group.

¡Presenta tu candidatura como alumnado de la UNAM aquí!