37 pymes culminan con éxito su transformación digital en ‘Retos Digitales’

Clausura Retos Digitales

 

Un total de 37 pymes canarias han finalizado con éxito su participación en la tercera edición del programa ‘Retos Digitales’, una iniciativa gratuita de intraemprendimiento impulsada por la Oficina Acelera pyme de Ashotel. Desde Plan B Group hemos desempeñado el rol de oficina técnica durante estos dos años de trabajo, en los que hemos acompañado a pymes y personas autónomas de distintos sectores en la transformación digital de sus modelos de negocio.

La jornada de cierre, celebrada en FIT Canarias (Adeje) bajo el lema “De la idea al éxito: casos prácticos de intraemprendimiento digital en pymes”, reunió a participantes, mentores, expertos en comunicación digital y representantes de Ashotel en el marco del Día Europeo de la pyme. Durante el evento se compartieron experiencias reales y aprendizajes de un proceso que ha combinado mentoría especializada, formación y elaboración de entregables útiles para la evolución digital de las empresas.

Cinco convocatorias estratégicas para transformar pymes

El gerente de Ashotel, Juan Pablo González, subrayó que el objetivo principal de ‘Retos Digitales’ ha sido activar el talento interno de las organizaciones, demostrando que la digitalización no es solo una cuestión tecnológica, sino una oportunidad para repensar, innovar y crecer.

‘Retos Digitales’ ha impulsado cinco convocatorias específicas dirigidas a sectores estratégicos: turismo, comercio, sostenibilidad, mujeres empresarias e islas verdes (La Palma, La Gomera y El Hierro).

El programa ha destacado por su elevada calidad y resultados, presentados durante el evento por nuestra compañera Arissa López. En total se realizaron 112 sesiones de mentorización, 9 sesiones formativas y se generaron 148 entregables que servirán como hoja de ruta a las empresas participantes. La satisfacción global del programa alcanzó una puntuación media de 4,82 sobre 5, un dato que refleja el valor añadido que aporta este programa a través de un acompañamiento experto y personalizado.

El vídeo como canal emocional de mayor impacto

Uno de los momentos más inspiradores de la jornada fue la intervención de JJ Delgado, director general de MOVE Estrella Galicia Digital y experto en economía digital, quien ofreció la ponencia “La emoción detrás del clic”. Con datos impactantes, como que el contenido audiovisual genera un 1.200% más de compartidos que texto e imagen combinados, Delgado afirmó que el vídeo se ha convertido en la herramienta más efectiva para conectar emocionalmente con la audiencia y transformar usuarios en clientes.

Además, compartió claves como el gancho emocional, los detonadores mentales o la asociación contextual de marca como técnicas esenciales para que un contenido sea memorable. “El verdadero superpoder del emprendedor del siglo XXI no es la idea ni el presupuesto, es la mentalidad de oportunidad ante el reto”, concluyó.

Historias reales de éxito con impacto local

Durante la jornada se compartieron varios ejemplos representativos del impacto del programa en las pymes participantes. Entre ellos, WOW Dogtrainer Fenya, de Tenerife, que rediseñó su estrategia web y de redes sociales para aumentar la visibilidad de sus servicios de educación canina; Pecriser Formación, en La Palma, que desarrolló un plan de marketing digital 360 para mejorar su posicionamiento; y la agencia de actividades turísticas tinerfeña Canary Planet, que ha integrado inteligencia artificial en su modelo de negocio mediante el desarrollo de un chatbot de atención al cliente.

También se presentaron casos como el de Casa Rural Las Vigas, donde integró la digitalización para seguir mejorando la sostenibilidad de su establecimiento alojativo y Tropical Hoteles, cuyo responsable de tecnología diseñó un plan estratégico de tecnologías de la información a nivel corporativo. Estos ejemplos reflejaron cómo el acompañamiento técnico y la visión estratégica permiten avanzar hacia modelos de negocio más innovadores y sostenibles.

Además, se proyectaron vídeos con otras experiencias destacadas de transformación digital. En La Gomera, Apartamentos Los Telares e Imprenta Junonia compartieron sus procesos de adaptación digital. Desde Tenerife se presentaron los casos de Casa Rural La Gañanía, la academia de idiomas Spanishouse, la marca de jabones y decoración artesanal Pécora, la agencia de excursiones My Tour Plan y el proyecto de restauración Borja Luis Restaurador. Por su parte, desde La Palma, participaron StArt La Palma, centrado en divulgación astronómica y el estudio de interiorismo OfDesign.

La jornada contó también con la participación de las personas mentoras y especialistas que han acompañado a las empresas en sus procesos de intraemprendimiento. Como broche final, se celebró la mesa de debate “Transformación digital con alma: entre la tecnología y el talento”. Tras ella se hizo entrega de los diplomas acreditativos de participación en el programa.

Con ello, se pone fin a una etapa de dos años de trabajo intenso y colaborativo que ha generado conocimiento, conexiones y oportunidades para decenas de empresas en las islas. Desde Plan B Group, como oficina técnica de Retos Digitales desde 2021, en esta edición hemos coordinado todos los aspectos metodológicos del programa: planificación estratégica, dinamización de sesiones, coordinación de mentores, elaboración de entregables y gestión del evento de clausura. Este trabajo refuerza nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la transformación digital del tejido empresarial canario.

¡Contacta con nuestro equipo!