
Proyecto Hombre Canarias presenta su plan estratégico, un documento clave elaborado junto a nuestro equipo para seguir consolidando su crecimiento y sostenibilidad, además de reforzar su labor en la concienciación, prevención y tratamiento de las adicciones en Canarias.
Cynthia Albelo y Raquel Melián han dirigido la construcción de este plan estratégico, que sentará las bases para orientar la evolución de Proyecto Hombre Canarias para los próximos dos años y alinear su actividad con las metas de desarrollo sostenible de la Agenda Canaria 2030.
El plan estratégico busca asegurar la posición de Proyecto Hombre Canarias como referente en la promoción de la conciencia sobre las adicciones en las islas mediante el fortalecimiento de su actividad. Para ello trabajarán en cuatro ejes estratégicos: diversificación y sostenibilidad financiera, fortalecimiento del equipo y bienestar del personal, innovación y transformación organizacional y, por último, ampliación y especialización de los servicios ofrecidos.
Acercando la planificación estratégica al tercer sector
El plan estratégico se desarrolló de manera participativa, involucrando a todo el equipo de Proyecto Hombre Canarias, así como a los grupos de interés clave, incluidas las personas usuarias y sus familias. Esta aproximación inclusiva garantizó que el plan refleje las necesidades y aspiraciones de la comunidad a la que sirve la asociación.
La exitosa colaboración previa de nuestro equipo en la implementación de la norma ISO 9001 de calidad para Proyecto Hombre Canarias ha allanado el camino para esta nueva alianza en pro del desarrollo estratégico de esta entidad del tercer sector.
«Llevamos años colaborando con Proyecto Hombre Canarias en la mejora continua de sus servicios. Este es un paso más para seguir afianzando su importante labor social», declaró nuestro director general, Alberto Santana. «Nuestro propósito es seguir trabajando mano a mano con el tercer sector para amplificar el impacto de su trabajo».
Compromiso con el tercer sector y el desarrollo sostenible
Este trabajo se enmarca en nuestro compromiso con el fortalecimiento del tercer sector en Canarias. Desde nuestra área de responsabilidad social empresarial, impulsamos una línea de consultoría probono que permite a entidades sociales acceder a servicios especializados en planificación estratégica, sostenibilidad, calidad o transformación digital con condiciones adaptadas a su realidad.
Plan B Group ha sido premiado por su trayectoria en este ámbito, alzándose con un galardón en el II Concurso de Buenas Prácticas de Gestión para un Desarrollo Sostenible del Observatorio de la Calidad de Tenerife. En esta ocasión, fuimos reconocidos por nuestra labor al ofrecer consultoría probono a entidades del tercer sector canario, con quienes hemos generado más de una veintena de alianzas desde nuestros inicios para ayudarlas a impulsar su eficiencia, calidad y sostenibilidad. Entre ellas se encuentran organizaciones como Acufade, Asocide Canarias, Proyecto Hombre Canarias, CEAF Santa Úrsula, Opción 3 Canarias y Asociación Parkinson Tenerife.
Esta iniciativa ha sido también reconocida por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas como buena práctica nacional en materia de sostenibilidad, situándonos como la única empresa canaria incluida en su dossier anual de 2023. Nuestro propósito es claro: contribuir desde nuestro conocimiento a que las organizaciones sociales puedan seguir desarrollando su valiosa labor y generar un impacto positivo en las islas alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.